Culteranismo

Culteranismo
sustantivo masculino LITERATURA Estilo literario propio de la época barroca, caracterizado por el uso de un lenguaje con numerosas metáforas forzadas, referencias de difícil interpretación, hipérboles extremadas, latinismos e hipérbatos abundantes.
SINÓNIMO cultismo gongorismo

* * *

culteranismo m. Cualidad de culterano. ⊚ Manera culterana de escribir. ⊚ Movimiento literario culterano.

* * *

culteranismo. m. Estilo literario desarrollado en España desde finales del siglo XVI y a lo largo del siglo XVII, caracterizado, entre otros rasgos, por la riqueza abusiva de metáforas sorprendentes, el uso exagerado de cultismos y la complejidad sintáctica.

* * *

Corriente dentro de la literatura del Barroco español, también llamada Gongorismo a causa de su mayor exponente español, el poeta cordobés Luis de Góngora. En otros países existió una estética semejante: en Italia el Marinismo (por el poeta Gianbattista Marino); Preciosismo en Francia y Eufuismo en Gran Bretaña. El culteranismo, término despectivo creado desde la palabra "luteranismo" para parangonar a los culteranos como herejes de la verdadera poesía, es en realidad una rama de la estética barroca del Conceptismo en cuanto dificulta cortesanamente el entendimiento de la obra literaria, no mediante la concisión y la concentración de significado (la llamada agudeza de Baltasar Gracián), como era lo habitual, sino mediante su dispersión y organización en forma de enigma para ejercitar la cultura y la inteligencia en su desciframiento en una forma más dilatada y sensorial. En las artes plásticas este arte se refleja por medio de la utilización de emblemas.

* * *

masculino LITERATURA Estilo literario caracterizado por sus metáforas violentas, alusiones oscuras, hipérboles extremadas, latinismos, etc., que se desarrolló a fines del s. XVI y principios del s. XVII. En España su máximo exponente fue la poesía barroca de Góngora, por lo que también se llamó gongorismo.

* * *

Una de las dos principales modalidades estilísticas de la literatura española durante el período barroco.

A diferencia del conceptismo, el culteranismo consiste en el preciosismo de la forma poética, en pos de un cromatismo y musicalidad que halaguen los sentidos. Para ello, suele emplear atrevidas metáforas "guerra por "amor), caprichosos hipérbatos ("Pasos de un peregrino son, errantes, cuantos me dictó versos dulce musa), perífrasis ("del sol nuncio canoro por "gallo), antítesis ("ayer naciste, y morirás mañana), paralelismos ("ovejas del monte al llano y cabras del llano al monte), paranomasias ("vendado que me has vendido), neologismos cultos ("caliginoso, "canoro, "diuturno, "ebúrneo) y eruditas alusiones mitológicas (ver mitología romana) ("aquel licor sagrado que a Júpiter ministra el garzón de Ida). Sus principales representantes son Luis de Góngora (de cuyas obras se han tomado los ejemplos que anteceden) y Pedro Calderón de la Barca. En América, esta modalidad está representada por la mexicana sor Juana Inés de la Cruz.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужен реферат?
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • Culteranismo — is a stylistic movement of the Baroque period of Spanish history that is also commonly referred to as Góngorismo (after Luis de Góngora). It began in the late 16th century with the writing of Luis de Góngora and lasted through the 17th century.… …   Wikipedia

  • culteranismo — sustantivo masculino 1. (no contable) Uso/registro: literario. Estilo de gran complejidad formal de algunos poetas barrocos en España: Góngora es el máximo exponente del culteranismo …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • culteranismo — s. m. 1. Rigor excessivo no emprego das palavras. 2. Gongorismo. 3. Preciosismo. 4. Cultismo …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • culteranismo — m. Estilo literario desarrollado en España desde finales del siglo XVI y a lo largo del siglo XVII, caracterizado, entre otros rasgos, por la riqueza abusiva de metáforas sorprendentes, el uso exagerado de cultismos y la complejidad sintáctica …   Diccionario de la lengua española

  • Culteranismo — Luis de Góngora, creador del Culteranismo o Gongorismo, por Velázquez. El culteranismo es una estética del Barroco español dentro de la más general del conceptismo, con el cual comparte la intención de enrarecer y aquilatar la expresión… …   Wikipedia Español

  • culteranismo — ▪ Spanish literature       in Spanish literature, an esoteric style of writing that attempted to elevate poetic language and themes by re Latinizing them, using classical allusions, vocabulary, syntax, and word order.       To some extent an… …   Universalium

  • Culteranismo — Culteranịsmo   der, s, Cultịsmo, stilistische Tendenz in der spanischen Literatur des 17. Jahrhunderts, Sonderform des europäischen Manierismus und Konzeptismus, oft auch nach dem Hauptvertreter L. de Góngora y Argote als Gongorismus bezeichnet …   Universal-Lexikon

  • culteranismo — {{#}}{{LM C11268}}{{〓}} {{SynC11536}} {{[}}culteranismo{{]}} ‹cul·te·ra·nis·mo› {{《}}▍ s.m.{{》}} Estilo literario propio del Barroco español, y caracterizado, entre otros rasgos, por un lenguaje de difícil comprensión, cargado de cultismos y… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • Culteranismo — Cul|te|ra|nis|mo [k...] der; <aus span. culteranismo »schwülstiger Stil« zu culterano »schwülstig«, dies zu culto »Kult« aus gleichbed. lat. cultus> svw. ↑Gongorismus …   Das große Fremdwörterbuch

  • culteranismo — cul·te·ra·nì·smo s.m. var. → culteranesimo …   Dizionario italiano

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”